Arenas P (2003). Etnografía y alimentación entre los Toba-Ñachilamoleek y Wichí-Lhuku’tas del Chaco Central (Argentina). Buenos Aires, Argentina.
Gibbs P, Semir J (2003). A Taxonomic revision of the Genus Ceiba Mill. (Bombacaceae). Anales Jard. Bot. Madrid 60(2): 259–300.
López, JA, Little EL, Ritz GF, Rombold JS, Hahn WJ. (2002). Árboles comunes del Paraguay; Ñande yvyra mata kuera. Facultad de Ciencias Agrarias (UNA) and Cuerpo de Paz. 99–101 pp.
Peña-Chocarro M, De Egea J, Vera M, Maturo H, Knapp S. (2006). Guía de árboles y arbustos del Chaco húmedo (eds. J. De Egea y M. Peña-Chocarro). The Natural History Museum, Guyra Paraguay, Fundación Moisés Bertoni y Fundación Hábitat y Desarrollo. Asunción, Paraguay. 180–181 pp.
ZULOAGA, FO, MORRONE O, BELGRANO MJ (eds.). (2008). Catalogo de las plantas vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay, and Uruguay). Volumen III. Monogr. in Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107: 2962–3055.